Descubriendo las raíces olvidadas de la resistencia gala: ¿Cómo Viriato inspiró a Astérix?
Una historia novelada sobre la inspiración oculta tras el héroe galo
En la penumbra de una biblioteca parisina, el joven Albert Uderzo hojeaba un viejo manuscrito sobre las guerras lusitanas. No era un libro común: en sus páginas polvorientas, descubría la historia de un hombre que había puesto en jaque a Roma durante años. Un caudillo astuto, un líder feroz, un guerrero incansable. Su nombre: Viriato.
A medida que Uderzo leía, una idea comenzó a tomar forma. Él y su compañero Goscinny habían imaginado una aldea gala que resistía obstinadamente a Roma, pero hasta ahora no tenían un personaje central que encarnara esa lucha. Vercingétorix, el gran líder galo, era una opción obvia, pero su historia terminaba en derrota y rendición. Viriato, en cambio, representaba algo diferente: la resistencia prolongada, el ingenio frente al poder, la lucha de los pequeños contra los grandes.
Paralelismos entre Viriato y Astérix
La historia de Viriato tenía elementos que parecían encajar perfectamente en la concepción de Astérix:
Resistencia persistente
Viriato luchó durante casi ocho años contra Roma, utilizando tácticas de guerrilla que le permitieron burlar a legiones enteras. De manera similar, la aldea de Astérix se mantiene firme contra la ocupación romana, gracias a su astucia y a una «poción mágica» (una versión fantástica del ingenio militar de Viriato).
Un líder astuto y carismático
Como Viriato, Astérix no es el más grande ni el más fuerte, pero compensa su tamaño con inteligencia y astucia. Mientras Viriato usaba el conocimiento del terreno y la estrategia para vencer a los romanos, Astérix y sus amigos emplean su ingenio y su fuerza sobrehumana.
El eterno conflicto con Roma
Roma nunca logró vencer completamente a Viriato en el campo de batalla; solo pudo eliminarlo mediante la traición. En el mundo de Astérix, los romanos intentan una y otra vez conquistar la aldea, sin éxito.
El eco del nombre
Es curioso cómo los nombres de Viriato y Vercingétorix tienen una sonoridad similar, como si formaran parte de una misma tradición de resistencia. Pero si bien Vercingétorix es la figura oficial de la resistencia gala, es Viriato quien realmente encarna la lucha continua y exitosa contra Roma.
Un guiño oculto en la historia de Astérix
A medida que Uderzo y Goscinny desarrollaban su historia, decidieron situarla en la Galia, una elección lógica para un cómic francés. Pero la esencia de Astérix –su resistencia tenaz, su astucia militar, su capacidad de hacer que Roma pareciera torpe y lenta– parece más propia de Viriato que de cualquier caudillo galo.
¿Fue una inspiración consciente? Quizás nunca lo sabremos con certeza. Pero entre las viñetas llenas de humor y aventuras, en la sonrisa pícara de Astérix cuando engaña a los romanos, en la lucha interminable de su aldea contra la opresión imperial, podemos ver la sombra de un guerrero lusitano que, hace más de dos mil años, hizo temblar a Roma.
Tal vez, sin saberlo, millones de lectores han estado disfrutando, desde hace décadas, las historias del último eco de Viriato... disfrazado de un galo de pequeña estatura, pero de enorme corazón.
Comentarios
Publicar un comentario