Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

SINAPSE 4º. La Danza de los Símbolos: Talcott Parsons y la Armonía Oculta del Cambio Social

El principio de acción y reacción en la teoría sociológica de la acción social de Talcott Parsons El principio de acción y reacción establece que toda acción genera una reacción de igual intensidad, pero en sentido opuesto. Es la tercera ley de Newton. Este principio newtoniano ha sido aplicado en diversas áreas del conocimiento, incluidas las ciencias sociales, la filosofía y la psicología, para explicar fenómenos humanos y sociales. Desde el enfoque sociológico, observado en los sistemas sociales, se identifica un patrón claro en los conflictos: una acción disruptiva genera una reacción destinada a restaurar el equilibrio. Este fenómeno ha sido estudiado por Talcott Parsons en su teoría de la acción social. Según Parsons, las interacciones humanas generan respuestas que buscan mantener el equilibrio social, integrando elementos normativos y culturales que guían las elecciones individuales. Equilibrio en Movimiento: La Física Social de Talcott Parsons y el Ciclo Permanente de Acción-R...

SINAPSE 3º. VIRIATO, EL PRIMER ASTÉRIX

Descubriendo las raíces olvidadas de la resistencia gala: ¿Cómo Viriato inspiró a Astérix? Una historia novelada sobre la inspiración oculta tras el héroe galo En la penumbra de una biblioteca parisina, el joven Albert Uderzo hojeaba un viejo manuscrito sobre las guerras lusitanas. No era un libro común: en sus páginas polvorientas, descubría la historia de un hombre que había puesto en jaque a Roma durante años. Un caudillo astuto, un líder feroz, un guerrero incansable. Su nombre: Viriato. A medida que Uderzo leía, una idea comenzó a tomar forma. Él y su compañero Goscinny habían imaginado una aldea gala que resistía obstinadamente a Roma, pero hasta ahora no tenían un personaje central que encarnara esa lucha. Vercingétorix, el gran líder galo, era una opción obvia, pero su historia terminaba en derrota y rendición. Viriato, en cambio, representaba algo diferente: la resistencia prolongada, el ingenio frente al poder, la lucha de los pequeños contra los grandes. Paralelismos entre V...